Mostrando entradas con la etiqueta trípode. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trípode. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de agosto de 2012

FUEGOS ARTIFICIALES

 Con el verano llegan también las fiestas de los pueblos, y con ellas los FUEGOS ARTIFICIALES.





   El que más y el que menos siempre ha querido fotografiar ese momento que resulta tan espectacular, cosa que no resulta excesivamente complicada si se tiene en cuenta una serie de cuestiones.




1º- USA UN TRIPODE
Para este tipo de fotos es necesario usar velocidades de disparo lentas, en las que veis aquí yo usé 2 segundos de exposición, por lo que os aconsejo el uso de un trípode, si no dispones de uno en ese momento ya explicamos anteriormente 7 cosas que puedes hacer si te olvidas el trípode.




2º- CUIDADO CON EL VIENTO
No siempre tendremos la posivilidad de elegir una buena ubicación para la captura de las tomas, pero siempre que tengamos oportunidad, nos colocaremos a favor del viento. Como sabéis al estallar los fuegos producen un humo que con el reflejo de la propia luz de éstos, produce un efecto un tanto feo en nuestras fotos, por eso hemos de colocarnos de tal manera que el aire se lleve el humo en sentido contrario a nuestra posición.




3º- ENFOQUE Y EXPOSICION
Para enfocar tomaremos la medida con los primeros cohetes que se disparan, a forma de aviso antes de comenzar los propios fuegos. La luz que producen éstos es suficiente para que nuestra cámara sitúe su foco, y a continuación colocaremos el enfoque en la posición manual.
La exposición va un poco en gustos, depende de lo que queramos conseguir, varios estallidos juntos, la estela del cohete dirigiéndose al cielo, etc., pero por lo general siempre serán velocidades de exposición lentas, como ya he comentado yo utilicé 2 segundos y aperturas de diafragma entre 8 y 11.


Una vez hayamos tenido en cuenta estas observaciones solo nos queda hacer KLICK, y disparar, disparar y disparar. Veremos que algunos de los estallidos se nos salen del encuadre, pero seguro que conseguimos unas fotos tan espectaculares como las que veréis en el siguiente enlace,

domingo, 3 de junio de 2012

TEMPLO DE DEBOD

   Hace unos días os hablé de las fotografías OFFTOPIC. La que os traigo hoy no es precisamente una de esas fotos, sino todo lo contrario, se trata del Templo de Debod, un monumento situado muy cerca de la Plaza de España, en Madrid. Seguramente que muchos de vosotros tengáis esa misma imagen en vuestro archivo.

Templo de Debod
  Pero no quería hablaros del monumento en si, lo que hoy quería comentaros es la forma de estabilizar nuestro equipo si nos encontramos ante una situación en la que no contamos con un trípode.
   Había visto esta imagen muchas veces en internet y en guías de turismo, y me apetecía tener la foto hecha por mi mismo, así que un día después de trabajar me fui a echar un vistazo para ver las posibilidades del lugar, sin pensar que ese mismo día tomaría la fotografía. Cargo con la cámara casi a diario, pero el equipo completo, (hasta ese día), no solía llevarlo. Total, que al llegar al lugar me doy cuenta de que es una imagen muy difícil, por no decir imposible, de conseguir sin un trípode.
   Se me ocurrió que tal vez podría apoyar la cámara en la mochila y activar el disparador mediante el temporizador, para evitar el movimiento al presionar el mismo, y funcionó.
   El tiempo de exposición fue de 1/10 segundos, tiempo con el cual la foto no habría salido nítida si no hubiésemos estabilizado la cámara.
   Mi objetivo NIKON posee estabilizador, sistema muy útil para otro tipo de fotos, pero para este caso no habría servido de mucho.
   Os dejo un par de enlaces en los que podéis obtener unos buenos consejos de como estabilizar la cámara sin necesidad del trípode:
  
   Bean Bag, una estupenda alternativa al trípode

   7 cosas que puedes hacer si te olvidas del trípode