lunes, 23 de marzo de 2015

Fotografía de deportes





   En la entrada anterior os animaba a salir a hacer fotos en días nublados, pues bien, en este caso os animo a dar un paso más.
   En esos momentos es en los que podemos conseguir tomas que poca gente más conseguirá, ya que seguramente a pocos se les ocurrirá salir a la calle con la cámara.



   El pasado domingo se celebró en mi pueblo, (Griñón), un duatlón, la verdad es que el tiempo estaba fatal, nubes, viento, frío...., pero pensé, si unos "locos" , en el buen sentido, son capaces de ponerse de corto y  enfrentarse a las inclemencias del tiempo, ¿porque no salir a la calle con la cámara e inmortalizar el esfuerzo de esos valientes?.
   Además los eventos deportivos te dan la oportunidad de probar cosas nuevas, velocidades, aperturas, el flash, etc....
   La toma de la bici la realicé con el flash separado de la cámara a 1/1 de potencia, la máxima velocidad de obturación que me permitía mi cámara en este caso era 1/200s, por lo que tuve que ajustar la abertura del diafragma a un F/22, y lo que veis es el resultado según salió de la cámara, con el marco añadido posteriormente.



   La toma de arriba está realizada con el 70/300 a 300mm., sin flash.
   Lo que pretendía era desenfocar los corredores que aparecen en segundo plano, por lo que abrí el diafragma al máximo, que en este caso era F/5,6, y teniendo que ajustar la velocidad a 1/2500s


   Y la tercera fotografía se realizó también con el flash, en este caso a algo más de 45 grados a la derecha de la cámara. La velocidad vuelve a ser 1/200s, y la apertura F5.6.

   Ya lo sabes, busca cualquier evento que se celebre en las proximidades de tu domicilio y sal a practicar.

   Saludos.



domingo, 15 de febrero de 2015

Que no te asuste una nube

   
   Estamos en invierno, y es normal que a veces nos de pereza salir con nuestra cámara a hacer fotos, hace frio, llueve, los días son mas cortos, etc....

              

    Sólo nos hace falta un poco de motivación, estos días estan llenos de posibilidades, ya que un cielo nublado equivale a tener una gran ventana de luz.



   Esto hará que la luz de nuestras fotos no sea tan dura, con lo que conseguiremos unas tomas más uniformes, con menos contraste entre las luces y las sombras.


   Así que ya sabes, si ves el cielo nublado, no lo dudes, coge tu cámara y sal a hacer fotos.

domingo, 28 de diciembre de 2014

BOKEH




   Navidad, esas fechas tan especiales, sobre todo para los niños, en las que las familias se unen y todo el mundo parece más feliz de lo habitual.

   Pero dejando a un lado lo personal, es una fecha también especial para los fotógrafos.
   Las calles se llenan de luces y colores que son imposibles de ver en otra época del año.





   Para conseguir un buen BOKEH es necesario poner en nuestros objetivos una apertura amplia, para reducir la profundidad de campo, y colocar el sujeto que se encuentre en primer plano a una distancia suficientemente alejada de las luces, así conseguiremos un buen desenfoque de éstas.

   En este caso la foto esta tomada en casa, y como veis solo he necesitado una típica bola de cristal, colocada en linea con el árbol de navidad.
   Coloqué la cámara sobre el trípode para evitar la trepidación, ya que la velocidad de disparo que marcaba el exposímetro con la apertura fijada que era de F/1,8 (la máxima que permite mi objetivo  Nikon de 35mm), era de 1/10 segundos.

   Si nos paramos a pensar, en casa podemos encontrar muchos objetos que nos servirán para realizar este tipo de fotografía, (una copa de champagne, unas velas, etc...)

   Así que ya sabes, si te gusta la navidad, la fotografía, y quieres realizar fotos en las que quede reflejado ese ambiente y ese espíritu tan especial, ya no tienes escusa, ahora puedes felicitar las fiestas con tus propias fotografías.

   FELIZ NAVIDAD!!!

  

sábado, 22 de noviembre de 2014

Fotografía móvil


Hace algunas entradas te aconsejaba de que no te olvides la cámara en casa, pero entiendo que hay situaciones en que es imposible, o simplemente no sales con el pensamiento de hacer ninguna foto.

Pero lo que si solemos llevar todos es un teléfono móvil.
Entiendo que no vamos a obtener la misma calidad que con nuestra reflex, o si...., porque hoy en día los teléfonos móviles vienen equipados con unas cámaras impresionantes, pero si que nos valen para obtener esas imágenes inesperdas con las cuales siempre nos sale la frase, "si hubiera tenido aquí la cámara....".

Igualmente podemos seguir aplicando las reglas, horizontes, los tercios, etc.




En este caso iba yo paseando con chanel por el campo, cuando me sorprendioó entre tanta maleza este hongo o seta de no mas de unos 3 centímetros de alto (la micologia no es lo mío) jeje, en este caso no llevaba la cámara,  pero si suelo llevar el móvil por si tengo algún problema con los perros.

Entonces lo saqué,  preparé la cámara con el flash para iluminar a contraluz, y este fue el resultado.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Fotografía nocturna de larga exposición


   La fotografía nocturna de larga exposición es una técnica tan poco usual como llamativa.

   El motivo es, como en otra muchas técnicas, los resultados tan llamativos que se consiguen, y que tan poco acostumbrados estamos a ver, como por ejemplo las estelas de luz o las trazas de estrellas.


   En este caso usé mi Nikon D-5000, con el objetivo 18-55 de kit, un tiempo de exposición de 183 segundos, con una apertura de 5.6, y el ISO a 200.



En esta segunda foto utilicé  el mismo objetivo a 18mm, un tiempo de exposicion de 176", una apertura de F/5.6 y un iso de 200.

   Y como estoy trabajando y no puedo enrollarme, y hay muchos expertos en este tema, os pongo unos enlaces de dos maestros  ( Mario Rubio e Iván Sánchez), en fotografía nocturna, donde nos explican mejor como aplicar esta técnica.


 Como adentrarse en el fascinante mundo de la fotografía nocturna de larga exposición.

martes, 2 de septiembre de 2014

FOTOGRAFIA MACRO II



    Después de las vacaciones, período en el que dejamos la cámara un poco olvidada, al menos en mi caso,
y empleamos el tiempo para ir de la playa a la piscina, y de la piscina a la playa, volvemos con otro artículo sobre fotografía macro.





   La fotografía macro siempre nos sorprende, ya que en ella vemos los objetos fotografiados desde una perspectiva distinta a la que estamos acostumbrados, descubriendo detalles que a simple vista pasan desapercibidos.

   Este tipo de fotografía puede abarcar a  su vez muchos terrenos, naturaleza, científica,...etc.

   En este caso las fotos están realizadas en casa, donde podemos encontrar un sin fin de motivos que pueden inspirarnos, así como aparatos que pueden ayudarnos a realizar la toma, como son fondos, luces, etc.




   Ambas fotos están realizadas con mi Nikon D 5000, el objetivo18-55 de kit y unas lentes macro acopladas a éste.

   Aquí os dejo un artículo en el que se detalla más en profundidad 5 cosas a tener en cuenta a la hora de hacer fotografía macro.

viernes, 11 de abril de 2014

Fotografía Callejera



Saludos,
En esta ocasión quería hablaros de la fotografía callejera. 


Este tipo de fotografía se usa para retratar un momento determinado de la sociedad, sus gentes, sus costumbres, etc...



Mas importante que la calidad de la foto en si, lo es lo que queramos transmitir con la imagen, por eso no se necesitan equipos excesivamente caros o técnicos.

De todo esto nos hablan nuestros amigos de XATAKAFOTO